Sobre la Ferrari que nadie admite poseer

Guillermo Celiz: "Íñigo, como nota de color está bien. Es raro que alguien ande por Córdoba con un Ferrari de U$S 400.00, que no acepte el 666 como patente, pero sólo hasta ahí, no hacia falta publicar nombres de personas o empresas y más si el supuesto dueño lo negó. Primero hablas de `una fuente bien informada´, pero a quien consultás es directamente al involucrado, ¿hay mejor fuente que esa? Me quedo con la parte de color...". (NdelE: Me acordé que Clinton dijo: “We did not have sex” -con Mónica Lewinsky- y no mentía... ¿o sí? La verdad está hecha de una materia escurridiza...).

Laura Ballester: "¡Qué sensibles que están algunos! Me parece bárbaro que esto se publique y todos sepamos de quién es. No cualquiera en este país se compra una Ferrari y nos debería interesar con qué fondos lo hace. A mí me interesa saber si con mis impuestos y aportes que hago por otro lado se subsidian cosas como ésta. Dejemos de tapar las cosas. Y si el dueño no tiene problemas que la muestre y listo".

¿Es noticia o no es noticia que alguien se compre una Ferrari? Nota y debate aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.