Sobre el “pago exacto” en los peajes y el modo de ser argentino

Juan Manuel Vargas: “¿Es realmente importante que sea legal o no poner un cartel para organizar a los clientes y mejorar el servicio? Lo importante es que sea útil. No creo que sea un problema de falta de sentido común que alguien pague con un billete grande en estas cajas, es un problema de educación y respeto. Yo vivo en España y muchísimas veces me sucedió que me salía el pensamiento rebelde argentino y me costaba adaptarme a los sistemas no estipulados que se manejan aquí. Muy similares a este ejemplo, por cierto. En ocasiones pensaba que los clientes eran como ganado, en beneficio de la empresa que sobrepasaba sus derechos, etc. Al final, me di cuenta que prefiero demorarme menos y no necesito tantas afrentas en mi día a día. Además, en este caso particular, se puede pensar que el de atrás buscó tener el cambio exacto porque está realmente apurado por una causa de fuerza mayor. Si así fuera, qué derecho tengo yo a demorarle. El sentido común es muy importante, pero antes lo es la educación y civismo, de los clientes y de la empresa".

Un debate que nos pinta de cuerpo entero, acá.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.