Sobre crisis, déficit y un contexto mundial recesivo

Alejandro Wald: "Con todo respeto, la `crisis´ en nuestro país la veo más en lo que informan los medios de prensa que en la `vida real´ (al menos por ahora). Por otro lado, me parece que, dentro del contexto mundial recesivo de ribetes casi dramáticos generado por la crisis en los países centrales, es bastante razonable suponer que los sectores de la economía que dependen del mercado externo sufran una significativa recesión. Es difícil pensar en políticas alternativas para la economía de nuestro país en relación a las actividades que se articulan con los mercados externos, ya que revertir esa situación depende de la reactivación de esas economías (y para tomar un ejemplo ya anunció el señor Obama que antes de estar mejor la economía de Estados Unidos va a estar mucho peor)... Ayer en TN en el programa de Tenembaum y Zlotogwiazda el economista Miguel Bein, socio en el estudio de Machinea y subsecretario de Economía en el gobierno de De la Rúa, sostuvo que la crisis internacional es muy grave... pero, al mismo tiempo, subrayó que será la crisis más benigna que haya debido enfrentar el país en las últimas tres décadas y que ello, en gran parte, se debe al manejo serio y prudente, por parte del gobierno, en materia fiscal. El elogio al gobierno es particularmente significativo... Bein dice que el PBI crecerá 2% en el mejor de los escenarios y caerá 1% en el peor, y que después todo mejorará lentamente. Ojalá que tenga razón".

Y vos ¿Cómo lo ves? ¿No hay crisis en "la vida real"? ¿Empeoraremos antes de mejorar? Todas las opiniones todas, aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.