Sobre Branca vs. 1882, una guerra que no es guerra y un desafío escuchado

Cristian Sosa: “Epa, epa ... ¡parece que la gente está herida! Nadie `ataca´ a Branca ni nadie `defiende´ a 1882. Esto no es una guerra muchachos. Aunque, más allá de los gustos, que son absolutamente respetables (según dijo el filósofo Florencio de la V), estaría bueno que los cordobeses `hagamos un poco de fuerza´ por empresas y proyectos cordobeses. ¿Por qué será que los comentarios hechos en nuestra propia casa suelen ser más `lapidarios´ que los de afuera? Desde el punto de vista técnico, es muy difícil negar que lo hecho por José Porta y su equipo es excelente... ¡Nos tomemos un Fernet en honor a una empresa cordobesa que nos hace quedar bien en la Argentina!".

Ruben: “Íñigo, entiendo tu posiciòn de `fomentar´ el fernet de Porta, es tu negocio, está todo bien, pero digamos la verdad: la inmensa mayoría de cordobeses consume Branca, no tengas duda. Y si no, a vos que te gustan las encuestas, hacela simple: poné las dos marcas y los 1.000 lectores que habitualmente leemos tu página te vamos a decir lo que pensamos, por supuesto siempre y cuando publiques resultados ciertos y no manejados. Así que Porta amigo seguí participando...”. (NdelE: Ay, Rubén... si fueras observador verías cuál es la marca de fernet que aparece en mi `negocio´. Pero asumo el desafío y hacemos la encuesta. Al igual que con todos y cada unos de los resultados (Belgrano vs. Talleres de esta semana, por ejemplo), los publicaremos sin alterar una décima (además de que las bases de datos están abiertas para ser consultadas en InfoNegocios).

Todo el debate sobre este tema, aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.