Seamos serios...

María Laura Montiveros: “Cuesta leer el encabezado del artículo (Malas noticias, muchachos: parece que vamos a entrar en recesión) y no echarse a reir... Es irónico -y al mismo tiempo triste- decir y querer creer que la recesión recién comienza, o está por comenzar. La realidad, amigos, es otra. Dejemos de vivir en una burbuja y presten más atención a sus alrededores. Las señales de recesión hace rato están presentes, y ya se está viviendo desde hace meses. No querer darse cuenta, es otra historia...”. (NdelE: María Laura, no es cuestión de querer o no darse cuenta. La recesión no es algo que a vos te parezca o “sientas”: es un dato técnico. Luego de dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo (o decrecimiento) del PBI, una economía entra formalmente en recesión. Reíte todo lo que quieras, pero la Argentina no entró en recesión... aún. Ojalá tampoco lo haga, aunque las “señales” parecen indicar lo contrario. Veremos...).

¿Vamos a entrar en recesión? Opiniones aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.