Se queja de aumentó la carne y nadie dice ni mu

Marcos Peralta: “Iñigo, Buen día. Espero que hagas notas al sector de la carne (bovina), porque el  14/3 aumentó entre el 12% y 15% y nadie informa al respecto. El lunes casi no se vendía carne, y el martes si. Este aumento no se entiende, porque este sector que sigue exportando en las mismas cantidades y valores (facturan en dólares) que en el anterior gobierno, que además de haber obtenido con este gobierno el beneficio del aumento del dólar ($15,50 aprox. ahora, contra el $ 10.50 aprox. antes) tuvieron un del 45% aprox. de ganancias sin mover un dedo; tampoco pagan más el tributo del 12% (derechos de exportación) que se pagaba en el gobierno K, y que a su vez desde hace unos meses les reintegran entre el 3,5% y 5% del valor (FOB) de las exportaciones, y que según el gobierno la inflación cae cada vez más, la verdad que ya no se entiende. Lo único claro es que Macri, está gobernando para los empresarios; la clase media y la baja la seguimos remando, ya no se puede comer carne en un país ganadero, que ironía. ¡Qué vergüenza!

¿Notaste este aumento? Opiná aquí

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.