Se armó un debate inteligente: ¿debe cobrar lo mismo un profesor de matemáticas que el de plástica?

Pablo Nanzer: "Adrián, no estoy de acuerdo con tu opinión. Soy docente, específicamente profesor de Química, no sé si esta materia caería para vos dentro de las `fáciles´ o las `difíciles´. Enseñar plástica no es `enseñar a pintar con crayones´, si fuese tan fácil el arte, todos seríamos Dalí o Eric Clapton y nadie pagaría por un cuadro ni por un disco. Si fuera tan sencilla la ética, tendríamos un mundo mejor. El arte y la ciencia de enseñar no es sencilla, y esa dificultad para conseguir que alguien se apropie de un conocimiento pasa muy poco por la catadura del conocimiento en sí. Ser un buen docente requiere un amplio manejo de la rama del conocimiento en la que te desempeñás, mucha formación pedagógica, una conciencia muy clara del daño que se puede hacer a un niño o un adolescente desde nuestra posición y sobre todo, que te haga feliz ser útil al crecimiento de otro. En última instancia, debiera haber un pago diferencial para los buenos y los malos, o mejor una escala porque todos estamos en una ancho territorio intermedio, pero ¿quién puede medir semejante cosa?".

Diego Almada: "Estoy de acuerdo y me parece que haciendo un proyecto responsable es aplicable. ¿O acaso un jefe/director/gerente de RR.HH. gana lo mismo que uno de finanzas o comercialización?".

¿Es igual trabajo? ¿Existe el igual trabajo? Un debate interesante en su planteo y las opiniones, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.