Por un sistema “justo” en las InfoTrivias

Ruben Giannone: “Íñigo, no está mal la acumulación de premios que llevan entregados. Lo que está mal y no quieren corregirlo es que los ganadores se repitan y no procedan con la equidad de que quien ganó un premio lo tildan, y no puede obtener otro hasta tanto todos los lectores y participantes de trivias hayamos obtenido alguno. Sentido de justicia, equidad y dejar conformes a todos los que diariamente leemos tu página... Un abrazo”. (NdelE: Sí, Rubén, tenemos que “profesionalizar” los sorteos y en eso está nuestro ingeniero en sistemas. Le pedimos que cada participación en una InfoTrivia sume 1 punto a la cuenta de email participante y que el sistema hago un sorteo al azar donde por cada punto hay una chance. De esta forma, estadísticamente, serán más beneficiados quienes más participen. Ah... quienes fueron En Foco, ¡Hay Equipo! o participaron de La Selección arrancan con 10 puntos de base. ¿Les gusta?).

Opiná sobre este nuevo mecanismo de sorteo, aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.