Poniendo blanco sobre negro el tema de la reglamentación de la ley de medios

Ricardo Blanco: "Íñigo, algunos comentarios relativos a la ley y su reglamentación. Los artículos 62, 62, 64 y 65, que son los que regulan los contenidos tienen una acción de amparo vigente realizada por una asociación de consumidores en la provincia de Salta. El gobierno recurrió a una instancia superior que aún no resolvió. De manera que el Gobierno ha pasado por arriba de la justicia al reglamentar estos artículos, porque de hecho están suspendidos por un amparo. Lo mismo sucede con el artículo 161 (de desinversión) que tiene dos fallos favorables a Grupo Clarín, y está en manos de la Corte Suprema. Canal 10 no está obligado a cumplir ningún mínimo de producción local, por ser un canal de una universidad nacional. O sea que el estado obliga a los privados a generar contenidos locales, pero no se obliga a sí mismo. Parece un sinsentido (uno más) de una ley que nació `malparida´. Al margen de las cuestiones legales, El Doce es el canal que más horas de contenido local tiene en todo el interior del país (aprox. el 45% de su transmisión es contenido local)".

La nota y los comentarios, aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.