Otro país es posible (y a las pruebas se remite)

Jorge Suau: “500 kms. de autopistas iluminadas construidas, 500 kms. más en construcción (en plena crisis), 58.000 casas (contra 20.000 en Córdoba), 4,5% de desocupación, contra 9% en Córdoba, wifi en todos los pueblos y ciudades gratis, cada niño tiene su netbook, 17 diques construidos, U$S 1.000 millones en acreencias (contra U$S 4.000 millones de dedua que tiene Córdoba). No estoy dando números de Canadá, Australia o Nueva Zelandia... son de San Luis, la provincia con el presupuesto más chico del país y la menor coparticipación. Podremos debatir la personalidad de sus gobernadores, pero hay algo que no podemos discutir: con orden y proyectos de largo plazo se puede mejorar la calidad de vida de la gente. Los responsables de administrar la cosa pública en Córdoba tienen una gran responsabilidad por ineptitud -en el mejor de los casos- de los gobernantes, pero nosotros tambien la tenemos al elegirlos. Te felicito por el diario, abrazo”.

¿Cómo ves vos la gestión de los Rodríguez Saa en San Luis? ¿Es extrapolable a otras provincias? Opiná aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.