Ops... ¿los “naranjitas” ahora también cobran en cuadras con tickeadoras?

Severo Sosa: “El martes a las 12:30 PM me pasó algo muy curioso en la Chacabuco, al frente del McDonald´s de Plaza España. Es una zona de estacionamiento con tickeadora, pero cuando estacioné mi auto se me acercó un `naranjita´ exigiéndome el pago. Cuando le dije que era una zona de estacionamiento tarifado me dijo que él ya tenía un arreglo con el inspector de la zona. Y continuó: `yo te cuido el auto y la Muni no lo hace, además, ¿preferís pagarme a mi o a la Muni´ (admitamos que sus argumentos eran bastante buenos). No obstante, le expliqué que no quería que me pongan multas así que pagaba en la tickeadora y cuando me estaba retirando en voz baja y amenazante me dice: `entonces no te cuido el auto y si le pasa algo no es mi culpa´. Más allá de que uno es preso de esta gente, ahora me encontré con complicidad de algún funcionario del Estado. Creo que hay que pagar la suma razonable cuando el servicio lo amerite y si uno se siente asaltado en algunos casos, que lleve un trabavolante de fundición y muchas ganas de descargar la tensión del día como hago yo”.

¿Esto fue una casualidad o a otro InfoNauta le pasó algo parecido? Opiná aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.