O se debate ahora, o el multimedios los hace arrugar después

Ricardo Fiori: “Creo que en Córdoba existe la capacidad técnica y humana para producir televisión de calidad tanto para el mercado local, nacional e internacional. ¿Ejemplos? El documental del Cordobazo que realizó Garabato Animaciones para History Channel o las producciones de Pepe Tobal para Canal A... Córdoba tiene todo el potencial para generar una industria audiovisual, tiene los recursos técnicos y humanos, una facultad pública y una privada con alumnos premiados en distintas partes del mundo, en suma todo el potencial para hacer de la televisión una fuente de desarrollo muy importante. Entonces, ¿qué nos falta? Primero: un ente autártico con un fondo para financiación y/o subsidio de productos.... Y después elaborar proyectos en coproducción con productoras de Buenos Aires que nos pueden aportar la experiencia necesaria sobre todo en la realización de ficción... creo que es muy importante que esta ley sea tratada, discutida e enriquecida antes de diciembre, después la muchachada va arrugar con el multimedio, los veo todos los días desfilando por los programas del grupo, no seamos ingenuos”.

La opinión de Ricardo Fiori completa y todo el debate aquí.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.