... no sean giles (advierte otro)

Gonzalo Lopez: “Al señor jubilado Pico Arrascaeta le digo que Ud. está hablando como empleado público. ¿Ud. cree que las empresas pagan sueldos bajos porque sus dueños se están haciendo ricos a costa del pobre trabajador que da su vida por la empresa? Hay varios errores: primero en este país las empresas trabajan para el Estado... ¿Y los empleados? Sinceramente les importa un carajo si a la empresa o empleador le va bien o no, están al salto por ampararse en las leyes laborales para ver que más le pueden sacar... Y a los que creen que (el paro) es el camino en la actividad privada, que prueben, se van a quedar sin trabajo, ¿o se creen que es joda? No se confundan con la activida pública...”.

¿Es un año para ir por aumentos salariales o para cuidar el empleo? Debate abierto aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.