Neyra sale a matar al mosquito del dengue (y pide ayuda)

Luis Neyra: “Estimado Íñigo, quiero comentarte que a mi modesto entender no hay tal cortina de humo (sobre el dengue en la Argentina) y creo que esto resta más de lo que puede sumar (al gobierno). Pero aún asi -si lo fuera- no quita que los que podamos aportar algo, lo hagamos. En Neyra estamos a punto de subir un blog con información sobre el Dengue, con recetas caseras para protegerse contra esta epidemia y también vamos a tratar de fomentar -mediante una trivia muy sencilla y básica- la concientización en las escuelas. Espero que ayude y si no lo logramos... ¿qué habremos perdido? Sólo en Neyra tenemos 60.000 contactos a los cuales difundiremos vía email la campaña. Si algunas empresas se suman podríamos llegar a 500.000 contactos y si este envió masivo sólo nos da una efectividad del 20% habremos llegado a 100.000 personas con un clic. Neyra Hnos en conjunto con GestorB, pondrá a disposición de todos los que lo deseen, las herramientas de email marketing y blog con contenido; si se quieren adherir serán bienvenidos... Sólo a modo de adelanto te muestro lo que estamos haciendo, y si nos quieren ayudar aceptamos sugerencias y preguntas para incluir en la trivia. El link al blog es: www.neyra.com.ar/blog”.

Para ayudar a Luis Neyra en esta cruzada, clic aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.