Nadie se atrevaaa... a tocar a mi Branca...

Pilar: “Con respecto a la nota `1882 fue elegido como fernet oficial en la edición 2009 de Cosquín´, pregunto: ¿fue elegido realmente? Creo que Porta está invirtiendo todo lo que puede en publicidad pero no creo que realmente sea elegido por la gente. Hoy por hoy Branca es el elegido por los cordobeses no importa la cantidad de publicidad que haga 1882. Eso sí, a la hora de consumir en un boliche no te dejan alternativa: lo que hay es Porta”. (NdelE: No dejan de soprenderme los “fundamentalismos” que se dan en este consumo. Una anécdota: de 10 periodistas -de un conocido diario local- que probaron a ciegas dos vasos preparados exactamente igual -uno con 1882 y otro con Branca- 8 dijeron que les gustó más el fernet de Porta Hnos. No me lo contaron: ¡yo mismo hice la prueba! Creer o reventar).

Ramón Dopaz: “Íñigo, te debe poner mucha plata Porta para que hables tanto del 1882. Para mí y para todos mis conocidos sigue siendo más rico el Branca. No lo tomes a mal. Saludos”. (NdelE: Todo bien, Ramón... Ojalá Porta invirtiera más publicidad en InfoNegocios, je... Lo pura verdad es otra y mucho más simple: Porta comunica más sus acciones a la prensa (tanto Inés Castro como José Porta están siempre “a tiro” de celular y es frecuente que te llamen para contarte novedades); Fratelli Branca, en cambio, de tanto en tanto envía alguna gacetilla y hace como 2 años que Ricardo Destéfano -su gerente de marketing- no toma contacto con nosotros. Estilos y posiciones en el mercado diferentes, ¿no?).


¿Sos fundamentalista de algún fernet? ¿Cuál? Clic aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.