Más programas locales en la TV local (dicen que es bueno y estamos muy de acuerdo)

Nahuel Pazos: "No veo por qué siempre hay un tono de queja cuando se habla de programación local. Yo, como comunicador audiovisual, creo que es excelente que haya necesidad de mayor programación local. De otra forma, los canales (8 y 12), jamás aceptan productos locales, salvo excepciones y en horarios ridículos. Tampoco es necesario que los canales saquen a `los tanques´ que todos quieren ver. Creo que no es tan difícil reemplazar las eternas repeticiones de Los Simpsons, la repetición de Valientes, y tanta programación que en Buenos Aires ponen de relleno cuando les queda un hueco libre. Por otro lado, si la queja es porque la programación local muchas veces es de mala calidad... ¡Entonces ahí está el problema! La ley no obliga a poner programas de baja calidad. Y la clave creo que está en eso, que un programa sea local no tiene por que ser malo. Simplemente hay que lograr que la produccion local sea de calidad y no de bajo presupuesto. Si los canales apoyaran mas a los productores independientes, creo que hay mucha gente capaz de crear muy buenos contenidos...". (NdelE: Nahuel, ¿dónde viste el tono de queja sobre este punto? No en InfoNegocios que siempre nos quejamos -y sufrimos- el esquema de horarios marginales, pagar por espacios, producir contenidos, venderlos, cobrarlos y terminar trabajando para los canales y las productoras).

¿Está bueno que la Ley de Medios sume programación local? ¿Qué programas locales te gustaría ver? Nota y debate aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.