¿Los sueldos ejecutivos no deben tener límites?

Joaquín García: “En mi opinión decir que los sueldos más altos en una empresa privada no pueden superar en algún porcentaje a los sueldos más bajos es tan ridículo como decir que los precios de los productos más caros que vende una empresa no pueden superar en tal porcentaje a los más baratos. La diferencia es que en una empresa privada, si el gerente con un sueldo altísimo no rinde en su puesto (costo-beneficio) lo más probable es que se tenga que ir, mientras en el sector público por más inoperante que sea el empleado goza de fueros que no permiten que pueda ser despedido”. (NdelE: Y fijate, Joaquín, que es un tema que se está discutiendo -y mucho- en EE.UU., donde los escandalosos salarios y bonus de los ejecutivos llegan a ser 400 veces superiores a los salarios iniciales en esas empresas. Ah... y los cobraron aún cuando fundieron esas empresas. Todo un tema. En la Argentina estamos lejos de esos disparates, pero no es un tema que no se discuta en el mundo).

Más sobre este tema aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.