Los fundamentalistas de Branca que no creen en 20.000 test a ciegas

Martín Montenegro: “No creo en esa proporción que dá a 1882 como el más elegido... es una estrategia publicitaria más de esa marca. Hasta el paladar mas `áspero´ detecta el de mejor sabor entre cualquier marca... es decir... Branca ¡Salud!".

Leandro Leduc: “Quisiera saber si alguien de Porta me puede explicar por qué ellos se `creen´ que ya tienen el 51 %... ¿Cómo sé que esas 20.000 personas no son empleados o familiares de Porta? En ningún lado público ví que estuviesen haciendo la catación de ese fernet... Gracias, saludos”. (NdelE: Capaz que tengan que hacer el test, Martín, Leandro... Nos contaba el José Porta (h) que muchas veces a “los fundamentalistas” de la marca líder no saben cómo decirles que eligieron 1882 en la prueba a ciegas, por temor a hacerlos quedar mal parados. Por ahí Inés Castro y la gente de Porta Hnos. arman alguna degustación para unos 10 InfoNautas incrédulos y se sacan la duda, ¿no? Yo, repito, hice la prueba con 10 colegas y 8 eligieron 1882... creer o reventar).

¿Hiciste la prueba a ciegas? Contalo aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.