¿Los bares de los museos no funcionan?

Osvaldo Bustos: “No es fácil tener un bar dentro de un museo, al menos en Córdoba. En el Museo Usina Molet intentamos algo con un auto servicio de bebidas pero no funcionó. Los lugareños (el MUM está cerca del dique San Roque) quisieron vender en el ingreso pastelitos y pan casero, pero pronto se cansaron de esperar. Parece ser que quien visita un museo va allí solo a disfrutar de arte y cultura, porque si tiene hambre o ganas de tomar algo se va a un bar y listo, pero fuera del Museo o al menos junto al ingreso como está en el Rocsen. ¿Será que el ambiente museo `no da´ para gastronomía `en´ sus instalaciones?".

Más sobre este tema (y tu opinión, claro), aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.