Los argentinos, ¿pagamos cualquier precio? “Sí”, dice un periodista casi en reposo...

Gonio Ferrari: “Es imposible hacer comparaciones, ya que, por ejemplo, en el Café de la Paix, de París, un café cuesta 6 euros. ¡¡Pero lo tomas en París, dentro de un escenario espectacular!! En Venecia, un `ristretto´ se cotiza a 4 euros. ¡¡Pero estás en Venecia!! En Dubai, en el hotel Burj Al-Arab (ese con forma de barco a vela) un café te sale U$S 8, con un marco increíble. Por eso, pagar $ 16 por un capuchino en un bar con servilletas de papel, sombrío, desde donde ni siquiera puedes mirar los aviones, es un abuso. Y eso que a las turistas alemanas no se les ocurrió comer un sandwich”.

Sobre precios relativos y alemanas sorprendidas por el valor de un capuchino, aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.