Llegan a Córdoba “contenedores habitacionales” (by 17M Containers), y también una visión crítica

Marina Herrera: "Tuve oportunidad de enterarme de este tipo de viviendas en un programa por el Discovery Channel hace ya por lo menos 2 años atrás. Me sorprendió mucho y me encantó la idea del reciclaje de este tipo de basura que queda estancada en los puertos de todo el mundo. Lamantablemente, la viveza criolla que nos aqueja a los argentinos tiñe de negro todo tipo de proyectos. Cuando vi este programa en tv, estas viviendas estaban sujetas a gente indigente y de clase baja, se entregaban en la mayoría de los casos en comodato y se les otorgaba un plan de `pago´ de las mismas en distintos plazos. Yo no sé qué le ven de económico colocarles un precio de 20 mil USD a 40 mts. cuadrados que ofrecen como `pichincha´, sindo estos contenedores desecho con un costo no recuperable. Es digno de revisar esta actitud tan baja por parte de la empresa comercializadora, ¿verdad?" (NdelE: La verdad, no tengo ninguna posición tomada en este tema y no sabía que los contenedores eran basura... ¿será así? De todas formas, no veo mal que una empresa le de una vuelta de tuerca a este tema... no lo sé. Debate abierto).

Sobre contenedores habitacionales, más aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.