Hmm... los lectores no creen que Mc no esté detrás de las PNT de los pasacalles

Victoria Ferreyra: “¿Ah? ¿Entonces quién los puso a los carteles?... Como estrategia publicitaria a mi me gustó porque me llamó la atención. Cuando vi uno lo leí porque pensé que eran esos pasacalles con mensajes de amor, porque si hubiera notado que era de Mc Donald´s directamente ni lo leía porque uno ya está cansado de la publicidad. Si no lo hicieron ellos, ¡que le agradezcan al que los está publicando gratuitamente!".

Arnaldo Toledano: “Me suena medio raro esto. El miércoles vi un cartel igual, sólo cambian los nombre... No creo que sea casualidad".

Nicolas Scagliola:Ínigo, hay varios de esos pasacalles por la zona de Ciudad Universitaria y barrio Jardín, pero todos con inscripciones distintas y siempre remiten a Mc Donald´s (`Dani, perdón por no haber ido el viernes a Mc Donald´s´ dice uno, por ejemplo). Me parece que es una intervención urbana, pero todavía no pude entenderla”.

¿Cómo será este tema? Opiná aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.