Hablemos en serio de un tema que se toma con pasión

Gustavo Barrera: “No hacen falta datos estadísticos. Estoy convencido que Talleres tiene más simpatizantes que Belgrano, pero todos sabemos que los piratas somos más. En definitiva hay que diferenciar entre hinchas y simpatizantes. Ganamos los celestes por goleada. Fijate cuantos hinchas de Talleres van a la cancha cuando pierden dos partidos seguidos. Anoche (por el lunes a la noche) no había nadie ante Olimpo, pero seguro que ahora vuelven a surgir. Los celestes estamos siempre. Un abrazo Iñigo, pero no todo es estadístico y menos la pasión como el fútbol”.

Pablo Gonzalez: “Seguí soñando Íñigo Biain... Talleres es la mitad más uno y para ratificarlo tenés que tener en cuenta encuestas con base científica, es decir, estadísticas. Las estadísticas son muestreos de la sociedad en su conjunto, donde se toman proporciones de diferenes edades, sexos, condiciones sociales, ubicaciones geográficas, etc. que en su conjunto dan un resultado con escaso margen de error. La inscripciones a un concurso (que es lo que publicás hoy) no son una muestra real ni dan ningún parámentro de análisis...”.

Íñigo Biain: “Ahí está el punto de la nota. Hasta ahora sólo había encuestas que tomaban pequeñas muestras (300, 500 casos) supuestamente representativas de un univesos total (hombres, mujeres, ancianos, fanáticos, apáticos, de todo). Lo del Gran DT me parece revelador porque el tamaño de la muestra es inmenso (más de 1.000.000 de argentinos, casi 55.000 cordobeses) y la calidad de la muestra es perfectamente pertinente al fútbol (se registran los más futboleros, los más apasionados, los que más saben o creen saber). Es como preguntarle qué champagne le gusta más a los bebedores de champagne o que digan cuál es el mejor restaurante de Córdoba quienes salen a cenar varias veces al mes afuera. Más allá de las bromas, las pasiones y las gastadas, creo que los datos del Gran DT de Clarín muestran la cerrada paridad entre `hinchas´ de Belgrano y Talleres, aunque unos vayan más a la cancha que otros y otros tengan más `simpatizantes´ que unos. ¿No?

Opiniones, chicanas, pasión sobre este tema (y los datos del Gran DT) aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.