Grido responde (contundentemente y clarito)

Alejandro Yankilevich: "Buenas tardes, como responsable de marketing de Grido, quisiera dar respuesta a algunos comentarios que -además de ser ofensivos- por el desconocimiento del tema, son falsos:
1) Dumping de precios: es mentira que se vende el helado por debajo del coste del producto; ¿alguien es capaz de creer que los dueños de las franquicias trabajan el negocio para perder plata o que Helacor subsidia helado?
2) El helado que se comercializa en Chile se fabrica en Córdoba y aprueba todas las condiciones de salubridad exigidas por la Argentina y Chile; invito a quien lo desee a ver el proceso productivo de Grido y a conocer a nuestro departamento de calidad para que se despejen todas las inquietudes que tengan.
3) No engañamos a nuestros clientes; todo lo que se comunica por folletos o nuestro diario institucional es cierto, desde la leche que se utiliza a los insumos que intervienen en el proceso productivo.
4) Jamás denigramos a otra marca; todos las piezas gráficas y acciones se centran en nuestros productos y no en lo que hace la competencia. Nuestro objetivo no es destruir mercados sino todo lo contrario: aumentar el consumo... si la calidad del helado es tan mala como muchos de ustedes dicen, ¿por qué no dejar que sean las personas quienes decidan dónde comprar helado? ¿O el helado tiene que volver a ser un producto exclusivo para unas pocas personas? Atento a cualquier consulta, Alejandro Yankilevich - Responsable de Marketing de Helacor SA - Grido".

Toda la polémica por las restricciones a Grido en Rosario, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.