Gente que tiene miedo por la esquina del ex Gohete

Rodrigo López Renovell: “¡Qué miedo da leer eso! Seguro la constructora está en todo su derecho de construir lo que quiera, pero esa debe ser una de las esquinas más representativas de la ciudad y por lo tanto nos interesa a todos los que queremos la ciudad. Espero que los arquitectos elegidos por Romagnoli se iluminen y ese edificio vidriado de 24 pisos realmente sea digno de su ubicación (tienen la oportunidad de crear un nuevo ícono como lo fue la Ecipsa Tower de la Yrigoyen o como lo serán Capitalinas y Sonoma Rivera en el Suquía). Tengo muuuucho miedo de que en unos años en lugar de haber un gran edificio que marque el ingreso a Nueva Córdoba nos encontremos con otra enorme medianera de 24 pisos (o más) alimentando nuestro terriblemente mediocre horizonte”. (NdelE: Quizás tu miedo parte del desconocimiento de quiénes son los arquitectos Eduardo Romagnoli y Patricia Glaiel, dos profesionales de refinado gusto. Fijate lo que hicieron en Miracielos, por ejemplo).

Más sobre este tema, aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.