Ganó Juez pero no el juecismo

Raúl Castellano: “Con el escrutinio ya prácticamente cerrado, se nos presenta la nueva situación, el nuevo mapa político de la provincia de Córdoba para los próximos dos años y el perfil de la disputa por el gobierno provincial para el año 2011.
La figura de Luis Juez queda claramente posicionada en esa carrera, pese a haber obtenido menos votos que en comicios anteriores, pero ante la realidad clara de un triunfo indiscutible que lo entrona en lo más alto del electorado cordobés.
Sin embargo hay otras cuestiones a las cuales prestar atención:
1) Juez gana fácil, pero no lo hace necesariamente cualquier dirigente que lo acompañe en otro tramo de la boleta. La gente se fija y el carnet de "juecista" no es suficiente para garantizar el éxito.
2) El resurgimiento del radicalismo, da nueva dinámica al escenario político provincial y obligará seguramente a los principales actores (entre los que ahora se cuenta el mismo radicalismo), ha replantear la ubicación de sus piezas de ajedrez, para no equivocarse en las próximas decisiones.
Para el sector empresario Pyme, la presencia de un electorado pensante y selectivo aparece como muy alentador”.

Dannos tu opinión sobre el resultado electoral aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.