¿Entenderá el gobierno el mensaje?

Gregorio Díaz Lucero: "Sobre las elecciones nacionales, los resultados construyen un nuevo escenario político al que se incorporan actores que han prometido casi todos lo mismo: recuperación de la calidad institucional, justicia en la coparticipación nacional, excelencia en la educación y fortalecimiento del aparato productivo nacional entre otros objetivos. Las incógnitas son dos:
1) ¿Estos nuevos actores se comportarán como estadistas encontrando acuerdos para trazar nuevos rumbos que recuperen al país de la decadencia general? ¿O nuevamente lo que prometieron fueron fuegos artificiales?
2) ¿El gobierno nacional entenderá el mensaje del pueblo pidiendo acuerdos nacionales y no hegemonías segregantes?
A la primera digo: si hay grandeza en la nueva dirigencia, la ciudadanía acompañará el movimiento creador.
A la segunda, si el gobierno no impulsa un diálogo constructivo y privilegia la institucionalidad sobre el hegemonismo, seguiremos siendo la gran incógnita del mundo. ¿Cómo Argentina fracasa como nación con todo lo que Dios le ha regalado?
Quiero ser optimista y espero de los que hoy ganaron la grandeza que prometieron".

Dannos tu opinión sobre el resultado electoral aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.