El que no llora no mama... (dice el jubilado Arrascaeta)

Luis Pico Arrascaeta: “En el 2001 me jubilé y mi sueldo era de $ 2.200 y tenía un buen pasar, no para tirar manteca al techo, pero sí para vivir correctamente. El problema no es Daniele, ya que es una persona que lucha por su gremio, para eso lo elijen siempre. El resto de los sindicatos tendría que luchar por mejores salarios y no llorar porque los empleados municipales ganan más que Uds. Yo fui bancario y mi gremio está bien pago. Luchen los empleados de comercio haciendo paros (...) y no tengan miedo a que los echen... pónganse en la puerta de los negocios y no dejen entrar a nadie, con fuerza como hacen los municipales, así tendrán resultados. Y los otros gremios lo mismo... con fuerza, así como lo hizo De Angeli con el campo. No es llorando y diciendo que los muniicipales esto y lo otro como se consiguen las cosas... Les habla el jubilado Pico Arrascaeta”.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.