El papel no ha muerto, pero está herido de muerte

Luis Herrera: "Lamentablemente el diario en formato papel tal como lo conocemos va a desaparecer... por eso es mi opinión que debemos mantener los formatos tradicionales -que tan buen resultado han dado a lo largo de los años- para aquellos viejos y fieles lectores que lamentablemente con el tiempo van a desaparecer. Hay que apuntar todas las cargas a la optimización del fomato electrónico que cada vez está más lento y la información más acotada y repetida". (NdelE: Si, Luis, pero el tema es que los grandes diarios monetizan sus ingresos por avisos en un soporte (el papel) que pierde lectores y la web todavía no puede captar el volumen de esas inversiones. Si leés el cuadro verás que una página en domingo en La Voz vale $ 176.000. Esa inversión -me parece- no la hace en todo un año el mejor cliente de La Voz On Line... ¿se entiende la encerrona? Los lectores migran a la web mucho más rápido que el dinero de los anunciantes...).

Sobre la pérdida de lectores de los grandes diarios y el cambio del negocio, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.