El Estado debe atender salud y educación, pero también al fútbol

Juan Isasmendi: "El tema está instalado en la sociedad y genera tanto adeptos como detractores, pero la intervención del Estado debe estar presente ya que se trata de un negocio millonario (¿o alguien cree que no es así?) del cual se beneficiaron los infaltables corruptos que tiene este país. El fútbol -aunque suene un poco atrevido- es un tema propio de nuestro folclore como sociedad, está presente en todos los niveles sociales y creo que era hora de un cambio... que la discusión sea si el Estado es el más indicado para entrometerse en ello deja mucha tela para cortar... por fin se conocieron algunos detalles de los manejos escabrosos en los contratos de AFA pero la habilidad política de sus dirigentes es tal que estamos lejos de un arreglo verdaderamente útil para este deporte. Que el Estado debiera ocuparse de otros asuntos estoy de acuerdo, pero también debe ocuparse de éste, les recuerdo que no solamente debe atender las situaciones y conflictos que se presentan en el país de a uno por vez, el espectro a atender es enorme y cada uno tiene tan o más importancia que el otro dependiendo desde la óptica que a cada uno nos toca".

Borrador de ganadores y perdedores de nuevo esquema del fútbol y todo el debate, aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.