Dos visiones encontradas sobre San Luis (y las sensaciones encontradas que produce)

Jorge Suau: "San Luis es la muestra de que una visión de largo plazo, objetivos claros y.... un grado de corrupción moderado... puede transformar a la provincia más pobre del país (dato estadístico del año 1985) en una provincia con una estructura e infraestructura que va a servir para que se realicen inversiones de largo plazo. Cuando el gobierno de Córdoba, año 1999, no tenía ni una PC y la privada de Mestre se manejaba con una agenda de papel, San Luis lanzaba la Autopista Digital. Hoy tienen WiFi gratis en casi toda la provincias, creo que son solo ejemplos".

Laura Avila: "Soy puntana y vivo hace mucho tiempo en la ciudad de Córdoba y si bien San Luis creció mucho en estos últimos años, su crecimiento fue para que el resto del país haga estos comentarios, sin saber en profundidad lo que ocurre en la ciudad. La corrupción no es moderada, es alta y con gravísimas consecuencias, no hay libertad de prensa porque si hablás mal del gobierno, te las ves feas. Construyen hospitales que no tienen el equipamiento suficiente. Construyen edificios faraónicos y los docentes tienen el sueldo mas bajo del país y ni hablar del nivel académico que es lamentable... San Luis es el espejismo más grande del país".

¿Realidad o espejismo? El debate sobre San Luis, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.