Dicen que los seguros aumentan por los repuestos y los "caranchos"

Damian Blanco: "Amigos de InfoNegocios, me permito hacer una gruesa corrección que hace que esta nota pueda confundir al lector. Del precio del seguro de auto sólo el 30 a 40% está destinado a cubrir el robo, incendio o daño del vehículo (lo que está directamente relacionado con la suma asegurada); ese precio si lo tomamos en los últimos 4 años no ha variado mas de un 20%, ya que es una tasa que se multiplica por el valor del auto y así el ajuste sólo se hace por el incremento del propio valor del vehículo. Ahora bien, el otro 60 - 70% restante de la composición del precio, responde a los daños que el auto asegurado le provoque a terceros (la responsabilidad civil), y aquí está la cuestión: los precios de los repuestos y la mano de obra vuelan junto a la inflación, y por otro lado la judicialización en los reclamos por lesiones también aumenta en cantidad de juicios (tal como lo muestra la pelicula Carancho) y en montos de reclamo. Saludos".

¿Y las compañías de seguros no deberían trabajar en esto en lugar de trasladar todo a los costos? Debate aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.