Dicen que estamos mejor, dicen que estamos peor...

Mauricio Naranjo: "El que quiera ser ciego o necio que lo sea, los avances económicos y sociales de este país no los dice el Indec sino que organismos internacionales han tenido que reconocerlos aún en contra de su voluntad. Lo que se hizo con la asignación universal por hijo (sí, todos estaban de acuerdo pero nadie lo puso en práctica antes) confluyó en un avance de la distribución que por otros métodos podría tardar largos años. Ni hablar de cómo se reconstruyó la industria. Hasta lo de pagar deudas con reservas salió bien, ya que lejos de quedarnos sin ellas (como vaticinaba la siempre `optimista´ oposición) éstas recuperaron sus niveles más altos y no nos metimos en créditos usureros. Somos argentinos y acá existen 40 millones de presidentes, 40 millones de ministros de economía y 40 millones de DTs de la selección. Algún día sería bueno que nos bajemos del caballo y nos guardemos el orgullo para poder reconocer cuando algo se hace bien".

Darío Viganó: "La verdad me asombra y asusta ver el nivel de egocentrismo de algunos comentarios, en especial el de Mariano Sappia. ¿Así que porque se venden más autos o se ve más gente en los restaurantes al país le va bien? ¿Escuchaste hablar alguna vez del coeficiente de Gini y la distribución de la riqueza? Que cada vez menos gente tenga cada vez más plata no significa crecimiento como país, ¡todo lo contrario! ¿Por qué no analizamos indicadores macro, en lugar de sólo hurgar en nuestro bolsillo? ¿Qué te parecen los niveles obscenos de pobreza e indigencia, la vergüenza del sistema de salud, el retroceso en la educación, seguridad (física y jurídica) y una larga lista de etc.? Pero ojo, para que no piensen que sólo critico, también reconozco las pocas cosas buenas que ha hecho este gobierno, como la reapertura del juicio a los militares y demás....".

¿Estamos mejor o peor? ¿Gracias a o pese a los Kirchner? Nota y debate aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.