Desde la Muni apoyan la iniciativa contra el dengue de Neyra...

Roberto Avilia: "No sólo aplaudo la decisión de Luis Neyra, sino que la estamos apoyando desde la Municipalidad. Nos parece que este tipo de iniciativa de los ciudadanos responsables es lo que puede hacer la diferencia para alcanzar la ciudad que todos queremos. El problema del dengue no es menor, y creo que no debemos tomarlo como si fuera una "cortina de humo". No sé si existe alguien que lo utilice, pero sí puedo asegurarles que ya es una epidemia en nuestra ciudad, a la que tenemos que tomar muy en serio. El aporte de la iniciativa particular, más la responsabilidad que tienen que tener los organismos públicos correspondientes, podrá alcanzar éxito y controlar el problema. Mientras tanto, todo lo que se pueda hacer para concientizar a la población, desde los medios sociales, la internet y la educación, nos aleja de la posibilidad de infección. Insisto: más allá de lo que deben hacer los organismos públicos competentes, estas iniciativas como la de Luis Neyra y sus socios espontáneos debe ser bienvenida y fomentada. Cordiales saludos”

... pero parece que llamando al 108 no se activan los mecanismos (mirá lo que cuenta un InfoNauta y opiná aquí).

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.