Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada

Pablo Souberan: “Directamente no puedo creer los comentarios. Quien dice que es una lástima que cierren empresas que venden cosas de contrabando, es porque no debe haber manejado nunca una empresa o negocio. Es imposible competir con gente que no paga impuestos, que compra lo que roban los piratas del asfalto, etc. etc. Me gustaría ver qué opinan esas personas si yo les digo que compré en $ 500 el plasma que le robaron a ellos y que está bárbaro. Que compré en $ 300 la notebook de él y que me anda un caño. Todos opinan hasta que les toca a ellos. Aplaudo estos operativos y ojalá se repitan en todos los rubros, sobre todo el de indumentaria que por lo que uno ve en la calle, es terrible. Saludos".

Un debate que quedó redondeado con esta opinión, aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.