Del Santiago Bernabeu al Estadio Córdoba...

Agustín Artal: "Jajaja... ¿Comparan el Estadio Olimpico de Córdoba con el Bernabeu? Hay que hacerlo de nuevo desde cero. Conozco muchos estadios españoles y el Estadio Córdoba no llega a ser ni una canchita de barrio. El Olimpico de Montjuic, en donde jugaba el Español de Barcelona, es un estadio `público´ que fue construido para las Olimpiadas de Barcelona´92 y es cien veces mejor que la pocilga que tenemos sin ni siquiera pintar desde el mundial del 78. Hacemos obras y nos olvidamos de mantenerlas, hasta que quedan obsoletas. Basta con dar una vuelta por el Paseo del Buen Pastor donde ya no hay césped, las palmeras secas, la fuente mugrienta... Suena mal pero vivimos como tercermundistas que somos, a duras penas nos compramos el 0Km y hasta que se rompe ni siquiera le cambiamos el aceite. Cuando se rompió... ya es tarde". (NdelE: Agustín, en realidad quisimos hacer notar que la remodelación del Estadio Córdoba no incluía palcos o lugares VIP que en el Bernabeu -pese a que sólo ocupan el 4% de los lugares- generan tantos ingresos de taquilla como el 96% restante. Es una pena que aprendamos de esas grandes corrientes o tendencias. Unas buenas plateas VIP en el Estadio (para unas 500 ó 1.000 personas, digamos), podrían generar un interesante ingreso -para mantener la estructura, por ejemplo- con empresas sponsors).

¿Debería haber palcos VIP en el "nuevo" Estadio Córdoba?

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.