Defiende el déficit de Aerolíneas Argentinas que -agrega- no es tal

Martin Muttio: “A pesar de su insistencia en un déficit que no es tal, y los números de Aerolíneas Argentinas se pueden encontrar fácilmente en internet, le recuerdo que por ejemplo, con ese aporte que hace el ama de casa se logra esto: "la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) por su sigla en inglés, recientemente dio a conocer un informe que destaca que la Argentina escaló 22 posiciones en el ranking que mide los mejores países elegidos para realizar eventos de distintos tipos, como ferias, congresos y convenciones, entre otras cosas por el servicio que brindan Aerolíneas y Austral a los 35 destinos locales y por la recuperación de rutas internacionales a través de su alianza con el grupo SkyTeam", lo que redunda en desarrollo de la economía.  Lo mismo se puede decir respecto al turismo y ni hablar, lo más obvio, el principal mercado de AA/Austral, que son los viajeros de negocios, lo que resulta el principal impacto en la economía. Ademas de eso, podríamos hablar de las miles de fuentes de trabajo y altamente calificado que genera. Todo país necesita de unalíneaa aérea que genere conectividad, sobre todo un país de las dimensiones del nuestro, y en las condiciones financieras actuales y las del mercado internacional, sería imposible en manos de una privada lo que se demostró con el quebranto de todas las compañías aéreas del país". 

Lan gana plata con el 15% del mercado y Aerolíneas Argentinas pierde fortunas con el 80%, nota y debate aquí.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos