De derechos y obligaciones...

Jorge M Gavier: “Concuerdo con los comentarios vertidos por Juan. Los argentinos nos creemos con derecho a todo y en el menor tiempo posible. Esta es la clave de todo. Si montamos un comercio, queremos recuperar rápidamente la inversión. Si te contratan en una empresa, rápidamente querés ser efectivizado. Si te comprás una casa, rápidamente querés ampliarla. Lo peor de todo es que los que nos esforzamos diariamente para conseguir todo lo que queremos somos metidos en la misma bolsa que los que consiguen todo por izquierda... Con respecto a la foto del auto modelo 70, ese señor tendría derecho a circular... ¡si su auto estuviese en condiciones! Apuesto a que si hubiera habido un control de la Municipalidad en la otra cuadra, el Falcon hubiera pasado de largo y a Juan lo hubiesen detenido... En fin: es hora de cambiar las cosas pero lamentablemente esto se hace desde la política y la política es tan sucia...”. (NdelE: ¿Entonces? ¿Miramos y criticamos desde fuera? Sí, Jorge, el cambio social posible se articula desde la política y algún día tendremos que asumirlo, ¿no?).

Seguí un interesante intercambio de ideas -y sumá la tuya- aquí

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.