Corralón Hipólito Yrigoyen (otra que la rambla de Barcelona)

Alejandro Sánchez: “Hola Íñigo, buenos días. El ensanchamiento de las veredas (me resisto a llamarlo `rambla´) de la Hipólito Yrigoyen es una obra polémica. Creo que es justo reconocer que está quedando bastante linda. Pero lo que me parece bastante poco razonable es que una dependencia oficial la utilice como corralón público, afeando una zona que supuestamente está orientada al tránsito turístico. Hay autos ocupando incluso la rampa de cruce peatonal de la esquina. Y hay motos estacionadas en la vereda, en abierta contravención a las disposiciones municipales que a cualquier otro propietario de motocicleta le costaría, con justicia, una multa (ver más fotos de Alejandro aquí) `Cosas veredes, Sancho, que farán fablar las piedras´. Un abrazo".

¿Te gusta cómo va quedando la rambla de Hipólito Yrigoyen? Opiniones aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.