Córdoba la corta (a él sí le importa el tamaño; ella nos manda con Freud)

Rodrigo Argañarás: “Siempre me pregunté por qué en Córdoba nadie se le anima a los edificios de más de 25 pisos... Más allá de las factibilidades técnicas y económicas, que seguramente deben incidir pero estoy seguro que no son excluyentes, creo que es interesante el debate ¿no? Muchos rascacielos se han transformado en hitos y referentes de ciudades, que hasta los han capitalizado con fines turísticos. Nuestra torre más alta de la ciudad, además de ser `enana´ es bastante fea... Ojalá que con Capitalinas se comience a revertir esta `enanez´".

Analía Rivera: “Esta nota me hace acordar a la peli Titanic, cuando el oficial explicando sobre la construcción del barco dice: `Tamaño significa estabilidad, lujuria y sobre todo, fuerza´, y Rose le responde `¿No conoce usted al Dr. Freud? Tiene algunas ideas sobre el por qué de la preocupación del hombre (masculino) sobre el tamaño, que tal vez le puedan interesar´. Saludos”.

¿Una torre mirador de 50 pisos en la Ciudad Universitaria es cosa de tontos? Debate aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.