¿Cómo volvemos a su lugar al “intendente Daniele”?

Alejandro Roca: “Creo que, como ciudadanos de Córdoba, tenemos que encontrar una manera de responder a este atropello a nuestros derechos que permanentemente realizan los empleados municipales, bajo la figura de su sindicato: el Suoem. Es lamentable ver cómo estas personas se oponen sistemáticamente a cualquier iniciativa que suponga una mejora de las condiciones de vida en esta cada vez más deteriorada y atrasada ciudad. Tan subvertido está el orden de las cosas y el poder, que el intendente `¿debe?´ dar marcha atrás con un ambicioso proyecto proclive a la seguridad vial y a la reducción de accidentes en el ejido urbano, porque los municipales `tienen dudas´ sobre su futuro laboral. Al final, quien elegimos democráticamente como nuestro representante está supeditado a los designios de sus empleados. Se trata sin dudas de una actitud deleznable, que merece repudio y acción de todos los ciudadanos. Hay que encontrar una forma de volver a acomodar las cargas, porque de esta manera vamos cuesta abajo”.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.