Aviva el debate y da la clave para ser un inversor exitoso (sobre Listo y Susto)

Lucas Croce“La historia es muy interesante, pero como todas, cuenta sólo una parte de la realidad, que, casualmente, sostiene los argumentos del Sr. Hansen. Es indiscutible que quién compró una propiedad en 2002, en 10 años ha multiplicado su capital. Pero no es menos cierto (amén de muy peligroso) que la misma toma como base un período que ha sido inéditamente virtuoso. Y nada hace prever que ese ciclo dorado vaya a volver a darse en el corto ni en el mediano plazo. Dejo planteadas algunas preguntas: Si el Sr. Listo en vez de haber comprado en 2002 hubiera comprado en 2010 o 2011, en el pico histórico del precio del m2, ¿hubiera ganado algo en los últimos dos años? (...) La economía, los negocios, y las inversiones en general, tienen sus ciclos, positivos y negativos, y la década de los grandes rendimientos inmobiliarios lamentablemente ha terminado, a causa del cepo cambiario y de la aceleración de la devaluación del peso. La clave para ser un inversor exitoso es identificar estos ciclos y tratar de aprovecharlos, sin 'casarse' con ningún activo, ni creer jamás que las subas en los precios van a durar para siempre”. 

¿Conocés la historia de Listo y Susto que contó Hansen? Leela y sumate al debate aquí.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos