Avalan nuestra hipótesis: gastamos más en SMS que en llamadas... Ahora: ¿por qué?

Fernando Zavala: "Creo que sí: se gasta más en la seguidilla de SMS. Yo personalmente los evito, prefiero hablar. Sobre su utilización, de hecho creo que entran en juego aspectos sociales y hasta psicológicos de cada país y región que deben haber sido evaluados mediante ciertas conductas de la masa... ¿Por qué se recurre al SMS cuando es más fácil y muchas veces más cómodo y más barato tener una charla completa entre 2 personas? Algo por ahí leí que es una excelente ayuda memoria para guardar datos que necesitamos que alguien nos envíe... y también, en demasía, cuando se inician nuevas relaciones sociales tirando a sentimentales, la mayoría los utiliza como recursos capsiosos para asegurarse detrás de una pantalla de celular un... `Yo te quise decir en realidad esto... ¡No me lo entendiste!´ En fin... ¿Qué buen tema no?".

Y para vos, ¿por qué la gente usa el SMS cuando conviene hacer una llamada? Hipótesis y opiniones aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.