Ante tanta opinión liviana, bienvenidos un poco de datos duros...

Gustavo Villalba: “El rendimiento de los molinos de viento en Argentina es del 46% (optimista), mientras que en una Central Nuclear es de casi 100%. Esto significa que instalando una capacidad nominal de 3500 Mw (eólicos), generaría como 1600 Mw. El costo de instalar los 3.500 molinos de 1 Kw. serían U$S 7.000 millones (costo de Impsa para la licitación de Enarsa). A esto hay que sumarle que los mejores vientos están en la Patagonia, con lo que habría que sumarle el costo de tender una línea de alta tensión desde el sur hasta los centros de consumo. (Le tengo que agradecer la info al área de consultoría de mi empresa)”. (NdelE: Dos apuntes a esto. En realidad a una central nuclear como Atucha II le van a sacar más del 100%: es de 700 Mw pero el ingeniero José Luis Antúnez, director del proyecto, espera sacarle 750 por distintos mecanismos de optimización; el costo de distribución, por suerte, está bajando porque Argentina está terminando de completar la líneas de tendido de alta tensión que prácticamente unen todo el país).

Más sobre Atucha II y por qué hace falta un Atucha III, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.