Alguien que manejó la pauta publicitaria de la provincia opina sobre el tema

Ricardo Giaroli: "Qué lindo tema... donde los actores no pueden hablar por conveniencias. No hay ley que regule la inversión publicitaria del estado provincial ni municipal. Por lo tanto no se puede decir si está bien o mal... Lo que sí se puede decir que está mal es la distribución, porque mientras un programa de Canal C, que no mide nada, conducido por una conductora de un noticiero de un canal abierto, le factura 10 mil pesos mensuales al gobierno y hace ese programa sólo para facturar y `callar´, hay otro programa como el de Fantini que mide más de 8 puntos de rating y en 7 años le pautaron $ 500, por equivocación... Duele la discrimnación. ¿Por qué se invierte tanto? 1) Para que la población se entere de lo que hace el gobierno o 2º) Para poder bajar línea directa a los medios y decir: no se habla más de fraude o no se habla más de crisis educativa... Y mágicamente no se toca más ese tema. $ 90 millones en pauta es una vergûenza y esta claro que es para dominar a los medios de comunicación y manejar la opinión pública. Ahora, ésto lo dice Tomás Mendez ... ¿y los demás comunicadores sociales ? Se callan. ¿Por qué será ? ¡Está clarita la estafa!".

¿Cómo debería asignarse la pauta publicitaria del estado nacional, provincial y municipal? Nota y debate aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.