Aclarando el panorama sobre las cooperativas del interior

Pablo Nanzer: “Soy hijo de alguien que formó el grupo fundador de una de las tantas cooperativas de nuestros pueblos del interior y que hoy, con más de 75 años sigue trabajando para las cooperativas. Me parece que la generalización a partir de un caso que hace el señor David Cardozo es como mínimo totalmente carente de rigor (nadie que conozca algo de ciencia puede decir que las leyes generales pueden deducirse del estudio de un caso). Las cooperativas surgieron sencillamente porque en los pueblos no era negocio poner electricidad, tampoco agua, menos teléfono, ni servicios fúnebres o de ambulancia. La opción para estas personas era no tener ninguno de esos servicios o hacerse cargo de la responsabilidad de autogestión para poder acceder. La mayoría trabajaba en los consejos de las cooperativas luego de las 10 ó 12 horas que dedicaban por día a sus tareas particulares y sin cobrar un mango. Resulta que un día, estos entes se hicieron económicamente fuertes y entonces, con todo derecho, ejercen el poder que se ganaron. Recien ahí es cuando salen los que comienzan a verlos como competencia a sembrar malas imágenes y desprestigio...”.

¿Vos estás de acuerdo con esta visión? Debate aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.