A favor y en contra de la Rebelión Fiscal...

Mario Alasino: “No cabe duda que existe un sobredimensionamiento del plantel municipal manejado por una patota gremial. El principal responsable es el Sr. Luis Juez que llenó de amigos el municipio y dio poder absoluto al gremio. Su segundo, hoy ocupa su puesto, y no sólo no tomó medidas con la planta de personal, sino que siguió nombrando gente y teniendo mejores sueldos que en la actividad privada. La rebelión fiscal es una buena medida. También tener memoria al emitir el voto”.

Daniel Álvarez Reyna: “No estoy de acuerdo con la rebelión fiscal, eso es otra avivada. Sí estoy de acuerdo en apoyar la decisión de terminar con este `doble comando´. Desgraciadamente el único que puede hacer algo al respecto es el intendente, que debe jugarse el todo por el todo para tomar esta decisión. Como ciudadano estoy dispuesto a movilizarme a una marcha de apoyo si lo plantea”.

Todo sobre este tema aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.