Plus

Mar 27/09/2011

Mientras aguardan por Libertad, los cordobeses le dicen sí a Walmart online y Disco Virtual

A medida que los consumidores le pierden el miedo a comprar en Internet, crece también el negocio de Walmart online.
y Disco Virtual.
Más reacios que lo que uno quisiera a la hora de difundir datos del negocio, ambas cadenas avanzan en las compras on line: pionero  Disco (desde 1997) y recién llegado Walmart. En el caso de Walmart los pedidos aumentan a un ritmo del 20% semanal, por encima de la media nacional. Disco, en tanto, concentra en Córdoba el 15% del total de la facturación de Disco Virtual, con un ticket promedio que cuadriplica al registrado en las tiendas. Ambos servicios coinciden en las categorías más relevantes: almacén, lácteos, bebidas, limpieza, y en menor medida, productos frescos.

  • A medida que los consumidores le pierden el miedo a comprar en Internet, crece también el negocio de Walmart online.
    y Disco Virtual.
    Más reacios que lo que uno quisiera a la hora de difundir datos del negocio, ambas cadenas avanzan en las compras on line: pionero  Disco (desde 1997) y recién llegado Walmart. En el caso de Walmart los pedidos aumentan a un ritmo del 20% semanal, por encima de la media nacional. Disco, en tanto, concentra en Córdoba el 15% del total de la facturación de Disco Virtual, con un ticket promedio que cuadriplica al registrado en las tiendas. Ambos servicios coinciden en las categorías más relevantes: almacén, lácteos, bebidas, limpieza, y en menor medida, productos frescos.

Lun 26/09/2011

Ford se prepara para el lanzamiento de su nueva Ranger (de Pacheco a Latinoamérica y una inversión de $ 1.000 millones)

Allá por junio te contábamos en la sección InfoAutos que Ford había elegido el Salón del Automóvil para mostrar su nueva Ranger, ahora bajo el concepto "Kinetic Design". Y en el evento del circuito de golf que la marca realizó en Baires, siguió por Rosario y culminó el viernes pasado en Córdoba, Jorge Di Nucci, director de relaciones institucionales de Ford nos confirmó que la nueva Ranger se verá en el mercado en los primeros meses del 2012. "Estamos en un proceso muy fuerte de cambio de modelos, con la idea de llegar a todos los productos de la marca con este nuevo lenguaje de diseño que hemos denominados Kinetic Design Hall”, explica Di Nucci.
La nueva Ranger se fabricará en 13 lugares del mundo y uno de ellos será la fábrica de Pacheco, que alimentará a todo el mercado latinoamericano.
- ¿Cuál es el monto de inversión para estos cambios?
- Mirá, en Argentina, y hablando sólo de la nueva Ranger llevamos invertidos $ 1.000 millones.
Además, Ford Argentina está construyendo dentro de Pacheco un parque de proveedores “porque queremos tenerlos al lado de las terminales de producción”, finaliza.

  • Allá por junio te contábamos en la sección InfoAutos que Ford había elegido el Salón del Automóvil para mostrar su nueva Ranger, ahora bajo el concepto "Kinetic Design". Y en el evento del circuito de golf que la marca realizó en Baires, siguió por Rosario y culminó el viernes pasado en Córdoba, Jorge Di Nucci, director de relaciones institucionales de Ford nos confirmó que la nueva Ranger se verá en el mercado en los primeros meses del 2012. "Estamos en un proceso muy fuerte de cambio de modelos, con la idea de llegar a todos los productos de la marca con este nuevo lenguaje de diseño que hemos denominados Kinetic Design Hall”, explica Di Nucci.
    La nueva Ranger se fabricará en 13 lugares del mundo y uno de ellos será la fábrica de Pacheco, que alimentará a todo el mercado latinoamericano.
    - ¿Cuál es el monto de inversión para estos cambios?
    - Mirá, en Argentina, y hablando sólo de la nueva Ranger llevamos invertidos $ 1.000 millones.
    Además, Ford Argentina está construyendo dentro de Pacheco un parque de proveedores “porque queremos tenerlos al lado de las terminales de producción”, finaliza.

Lun 26/09/2011

El Córdoba Shopping vende $ 16.092 anuales por m2 (de los menos atractivos de Apsa)

Con ventas por $ 244 millones anuales, el centro comercial de Villa Cabrera sigue siendo el patito feo de los malls que administra Apsa; sólo se ubican por debajo Buenos Aires Design y Soleil (facturan $ 118 y $ 204 millones, respectivamente) en el balance anual de la empresa al 30 de junio de 2011.
Si la comparación la hacemos por m2, la performance del cordobés tampoco mejora: facturó $ 16.092 en el último año, apenas por encima de los $ 13.680 de Buenos Aires Design y los $ 14.482 de Soleil, y muy, muy lejos de los $ 58.839 por m2 de Alto Palermo, el mall insignia de la marca. ¿Cuánto cuesta alquilar un local? En los últimos doce meses, los alquileres generaron ingresos por $ 19,2 millones en el centro comercial de Villa Cabrera, lo que representa unos $ 105 mensuales por m2, cuando en 2010 rondaba los $ 72. ¿Los locales más grandes? Cines, Garbarino, Mc Donald’s, Rapsodia y Jazmín Chebar.

  • Con ventas por $ 244 millones anuales, el centro comercial de Villa Cabrera sigue siendo el patito feo de los malls que administra Apsa; sólo se ubican por debajo Buenos Aires Design y Soleil (facturan $ 118 y $ 204 millones, respectivamente) en el balance anual de la empresa al 30 de junio de 2011.
    Si la comparación la hacemos por m2, la performance del cordobés tampoco mejora: facturó $ 16.092 en el último año, apenas por encima de los $ 13.680 de Buenos Aires Design y los $ 14.482 de Soleil, y muy, muy lejos de los $ 58.839 por m2 de Alto Palermo, el mall insignia de la marca. ¿Cuánto cuesta alquilar un local? En los últimos doce meses, los alquileres generaron ingresos por $ 19,2 millones en el centro comercial de Villa Cabrera, lo que representa unos $ 105 mensuales por m2, cuando en 2010 rondaba los $ 72. ¿Los locales más grandes? Cines, Garbarino, Mc Donald’s, Rapsodia y Jazmín Chebar.

Vie 23/09/2011

El certamen Jóvenes Sobresalientes más recargado que nunca (y con Tarjeta Naranja y Cadena 3 como sponsors)

En 2010 celebramos el regreso del premio a los "Diez Jóvenes Sobresalientes del Año", que organiza desde 1978 la Bolsa de Comercio de Córdoba y que en 2009 se suspendió por falta de candidatos. Y en 2011 le damos la bienvenida otra vez al certamen que este año espera duplicar los postulantes (en 2010 hubo 160 presentaciones, un récord para el premio) y tirar la casa por la ventana. Además, Tarjeta Naranja será Padrino del Certamen y Cadena 3 lo auspiciará, colaborando en la difusión del mismo. “Creemos que vamos a reunir unos 300 candidatos”, se entusiasma Horacio Parga (foto), presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El evento se realizará al igual que el año pasado en el Palacio Ferreyra.

  • En 2010 celebramos el regreso del premio a los "Diez Jóvenes Sobresalientes del Año", que organiza desde 1978 la Bolsa de Comercio de Córdoba y que en 2009 se suspendió por falta de candidatos. Y en 2011 le damos la bienvenida otra vez al certamen que este año espera duplicar los postulantes (en 2010 hubo 160 presentaciones, un récord para el premio) y tirar la casa por la ventana. Además, Tarjeta Naranja será Padrino del Certamen y Cadena 3 lo auspiciará, colaborando en la difusión del mismo. “Creemos que vamos a reunir unos 300 candidatos”, se entusiasma Horacio Parga (foto), presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El evento se realizará al igual que el año pasado en el Palacio Ferreyra.

Vie 23/09/2011

Visa, MasterCard, Amex... las número uno en plásticos se disputarán uno de los Premios InfoNegocios LA

Con operaciones en Argentina, Chile y Uruguay, estos tres emisores de plásticos se disputarán uno de los galardones de los Premios InfoNegocios LA.
Como en el resto de las categorías, serán los lectores de InfoNegocios (cada uno desde su país de origen) los encargados de elegir, en octubre próximo, el mejor plástico. ¿Quién se quedará con el premio?

Categoría:
Tarjetas de Crédito
Nominados:
Visa
Mastercard
Amex

  • Con operaciones en Argentina, Chile y Uruguay, estos tres emisores de plásticos se disputarán uno de los galardones de los Premios InfoNegocios LA.
    Como en el resto de las categorías, serán los lectores de InfoNegocios (cada uno desde su país de origen) los encargados de elegir, en octubre próximo, el mejor plástico. ¿Quién se quedará con el premio?

    Categoría:
    Tarjetas de Crédito
    Nominados:
    Visa
    Mastercard
    Amex

Vie 23/09/2011

El “nuevo” Cedin presentó la primera radiografía del sector (más demanda de casas y lotes, y menos de oficinas)

Lo dijimos hace un par de meses. Juan Carlos López (foto) llegaba al Cedin para imprimirle un aire nuevo, sumando nuevos socios y retomando la elaboración de estadísticas del sector, con la idea de monitorear de cerca la actividad. Y ayer fue el día D: el Centro de Investigaciones Inmobiliarias (Cedin) reunió a los principales actores del sector para presentarles el primer informe de una serie de varios que se irán dando a conocer con el tiempo.
Algunos datos relevantes del período julio-agosto 2011:
- Después de las elecciones primarias se reactivaron las consultas, que se reflejó en un mejor nivel de cierre de ventas. Lo más demandado fueron los lotes y casas, y entre ellas, las de 2 y 3 dormitorios.
- En alquiler de propiedades existe una gran demanda, especialmente de casas y departamentos. Diferente es el caso de las oficinas, donde hoy la oferta parece superar a las necesidades del mercado.

  • Lo dijimos hace un par de meses. Juan Carlos López (foto) llegaba al Cedin para imprimirle un aire nuevo, sumando nuevos socios y retomando la elaboración de estadísticas del sector, con la idea de monitorear de cerca la actividad. Y ayer fue el día D: el Centro de Investigaciones Inmobiliarias (Cedin) reunió a los principales actores del sector para presentarles el primer informe de una serie de varios que se irán dando a conocer con el tiempo.
    Algunos datos relevantes del período julio-agosto 2011:
    - Después de las elecciones primarias se reactivaron las consultas, que se reflejó en un mejor nivel de cierre de ventas. Lo más demandado fueron los lotes y casas, y entre ellas, las de 2 y 3 dormitorios.
    - En alquiler de propiedades existe una gran demanda, especialmente de casas y departamentos. Diferente es el caso de las oficinas, donde hoy la oferta parece superar a las necesidades del mercado.

Vie 23/09/2011

Por $ 56 al mes podés alquilar sin garantía (gentileza de Provincia Seguros)

Se trata de un producto especialmente pensado para los miles de estudiantes que llegan cada año a Córdoba, y que en Buenos Aires resultó un éxito: en un mes colocó 700 pólizas. Con este antecedente, Provincia Seguros firmó un convenio con el Colegio de Corredores Inmobiliarios y lanzó un nuevo seguro para el sector, que posibilita alquilar sin garantía hipotecaria. Para un alquiler de $ 1.000, el seguro cuesta $ 56 mensuales (el contrato es por 24 meses) y los requisitos son ser trabajador en relación de dependencia (luego también incluirá a monotributistas) y tener ingresos superiores a los $ 2.000 (pueden sumarse los de todos los convivientes). El alquiler no puede superar el 40% de dichos ingresos y el techo máximo es $ 5.000 al mes. Para los propietarios, en caso de incumplimiento por parte de los inquilinos, el seguro le paga el alquiler hasta finalizar el contrato y 6 meses después, más expensas e impuestos, y en caso de tener que iniciar un juicio de desalojo, se hace cargo de los honorarios del abogado.

  • Se trata de un producto especialmente pensado para los miles de estudiantes que llegan cada año a Córdoba, y que en Buenos Aires resultó un éxito: en un mes colocó 700 pólizas. Con este antecedente, Provincia Seguros firmó un convenio con el Colegio de Corredores Inmobiliarios y lanzó un nuevo seguro para el sector, que posibilita alquilar sin garantía hipotecaria. Para un alquiler de $ 1.000, el seguro cuesta $ 56 mensuales (el contrato es por 24 meses) y los requisitos son ser trabajador en relación de dependencia (luego también incluirá a monotributistas) y tener ingresos superiores a los $ 2.000 (pueden sumarse los de todos los convivientes). El alquiler no puede superar el 40% de dichos ingresos y el techo máximo es $ 5.000 al mes. Para los propietarios, en caso de incumplimiento por parte de los inquilinos, el seguro le paga el alquiler hasta finalizar el contrato y 6 meses después, más expensas e impuestos, y en caso de tener que iniciar un juicio de desalojo, se hace cargo de los honorarios del abogado.

Jue 22/09/2011

Sale Julia Saúl, entra… (Nuevocentro quiere recuperar un local clave)

Los allanamiento en los locales de Julia Saúl y la posterior detención de los propietarios de la firma, entre ellos, la cara más visible, Patricia Rudminsky, dejó a la empresa en un stand by y a sus locales vacíos. Uno de ellos es el de Nuevocentro Shopping, donde también hubo operativos de la Aduana y Gendarmería. Desde entonces, el local está desocupado y sus vidrieras tapadas, pero la gente del centro comercial de Duarte Quirós aún no consigue su devolución, pese a los insistentes reclamos. ¿Cuál será su nuevo destino? Hay varios interesados, pero lo más probable es que lo ocupe una firma de indumentaria, uno de los rubros con mayor movimiento en el mall.

  • Los allanamiento en los locales de Julia Saúl y la posterior detención de los propietarios de la firma, entre ellos, la cara más visible, Patricia Rudminsky, dejó a la empresa en un stand by y a sus locales vacíos. Uno de ellos es el de Nuevocentro Shopping, donde también hubo operativos de la Aduana y Gendarmería. Desde entonces, el local está desocupado y sus vidrieras tapadas, pero la gente del centro comercial de Duarte Quirós aún no consigue su devolución, pese a los insistentes reclamos. ¿Cuál será su nuevo destino? Hay varios interesados, pero lo más probable es que lo ocupe una firma de indumentaria, uno de los rubros con mayor movimiento en el mall.

Jue 22/09/2011

Duelo de grandes marcas en teléfonos móviles para los Premios InfoNegocios LA

La marca de la manzana tiene en el iPhone su caballito de batalla con pocas versiones y muchos fanáticos. BlackBerry se ganó el corazón y el bolsillo de muchos hombres y mujeres de negocios de la región y el mundo. Pero además está Motorola, pionera en la industria ahora reinventada una vez más y en manos del gigante Google, la finlandesa Nokia (en proceso de reinvención) y la coreana Samsung que crece a pasos agigantados en el rubro con un portafolio de productos que combinan diseño, practicidad y excelente relación precio-beneficio. Entre ellas sólo una será la ganadora del Premio InfoNegocios LA.
Categoría:
Teléfonos Móviles
Nominados:
Apple
BlackBerry
Nokia
Motorola

  • La marca de la manzana tiene en el iPhone su caballito de batalla con pocas versiones y muchos fanáticos. BlackBerry se ganó el corazón y el bolsillo de muchos hombres y mujeres de negocios de la región y el mundo. Pero además está Motorola, pionera en la industria ahora reinventada una vez más y en manos del gigante Google, la finlandesa Nokia (en proceso de reinvención) y la coreana Samsung que crece a pasos agigantados en el rubro con un portafolio de productos que combinan diseño, practicidad y excelente relación precio-beneficio. Entre ellas sólo una será la ganadora del Premio InfoNegocios LA.
    Categoría:
    Teléfonos Móviles
    Nominados:
    Apple
    BlackBerry
    Nokia
    Motorola

Jue 22/09/2011

El “Chueco” Oliva tiene proyecto para Escudería Rock: quiere gerenciar la Vieja Usina con Palazzo como asesor

Hace un mes te contamos que nacía Escudería Rock, una sociedad formada por el “Chueco” Oliva y Marcos Merino (Nueva Tribu). Y si bien te habíamos adelantado que la idea era la producción de recitales, shows y eventos, además de explotación de restaurantes y locales comerciales, ahora sabemos que la mirada está puesta en ganar la concesión de la Vieja Usina, que hasta el 31 de agosto estuvo en manos del empresario Jorge Bertona. ¿El plan? Invertir $ 12 millones (Oliva y Merino tienen otros socios capitalistas) para transformar el lugar en un polo cultural y social, al estilo del Buen Pastor. La iniciativa privada presentada ante las autoridades provinciales contempla obras de remodelación y mejoras al lugar. Además, la dupla cuenta con un asesor de lujo en materia musical: José Palazzo.

  • Hace un mes te contamos que nacía Escudería Rock, una sociedad formada por el “Chueco” Oliva y Marcos Merino (Nueva Tribu). Y si bien te habíamos adelantado que la idea era la producción de recitales, shows y eventos, además de explotación de restaurantes y locales comerciales, ahora sabemos que la mirada está puesta en ganar la concesión de la Vieja Usina, que hasta el 31 de agosto estuvo en manos del empresario Jorge Bertona. ¿El plan? Invertir $ 12 millones (Oliva y Merino tienen otros socios capitalistas) para transformar el lugar en un polo cultural y social, al estilo del Buen Pastor. La iniciativa privada presentada ante las autoridades provinciales contempla obras de remodelación y mejoras al lugar. Además, la dupla cuenta con un asesor de lujo en materia musical: José Palazzo.

Mié 21/09/2011

Coniferal se anota para competir por la Tamse (cree que es deficitaria por ineficiencias)

Para la actual prestataria del servicio de transporte urbano de pasajeros (junto con Ciudad de Córdoba) los corredores de la Tamse son tan rentables como el resto de los corredores que operan las empresas privadas, y por ende, atractivos desde el punto de vista del negocio. Más aún, aseguran que dichos corredores son “los más rentables” de todos, por lo que los números rojos de la empresa estatal se explican únicamente por la ineficiencia con la que es administrada. Con este argumento, la gente de Coniferal espera ansiosa la nueva licitación del servicio que lanzará el intendente electo Ramón Mestre, que incluirá a los corredores de las tres prestatarias: Coniferal, Ciudad de Córdoba y Tamse (la concesión de la primera vence en septiembre y la de la segunda a fin de año).
En la competencia, Coniferal no estará sola: además de Ciudad de Córdoba, Mestre asegura que hay varias empresas interesadas en prestar el servicio en Córdoba.

  • Para la actual prestataria del servicio de transporte urbano de pasajeros (junto con Ciudad de Córdoba) los corredores de la Tamse son tan rentables como el resto de los corredores que operan las empresas privadas, y por ende, atractivos desde el punto de vista del negocio. Más aún, aseguran que dichos corredores son “los más rentables” de todos, por lo que los números rojos de la empresa estatal se explican únicamente por la ineficiencia con la que es administrada. Con este argumento, la gente de Coniferal espera ansiosa la nueva licitación del servicio que lanzará el intendente electo Ramón Mestre, que incluirá a los corredores de las tres prestatarias: Coniferal, Ciudad de Córdoba y Tamse (la concesión de la primera vence en septiembre y la de la segunda a fin de año).
    En la competencia, Coniferal no estará sola: además de Ciudad de Córdoba, Mestre asegura que hay varias empresas interesadas en prestar el servicio en Córdoba.

Mié 21/09/2011

GNI ya vendió 20 departamentos de Cardinales Río Cuarto y llega con este formato a Buenos Aires

Lo presentaron en sociedad la semana pasada y el mes que viene ya empiezan a construir la parte de oficinas que tendrá el complejo. Hablamos de Cardinales Río Cuarto, el emprendimiento de cuatro torres que la gente de GNI replicó en esa ciudad y que ya lleva vendidos 20 departamentos (10 de ellos en sólo tres días).
El complejo, que demandó una inversión de US$ 50 millones es el primero en categoría que cuenta con espacios verdes y amenities como gimnasio, piscina outdoor – Indoor con solarium o quinchos multiespacios en Río Cuarto. (Precios y otros detalles en nota completa).

  • Lo presentaron en sociedad la semana pasada y el mes que viene ya empiezan a construir la parte de oficinas que tendrá el complejo. Hablamos de Cardinales Río Cuarto, el emprendimiento de cuatro torres que la gente de GNI replicó en esa ciudad y que ya lleva vendidos 20 departamentos (10 de ellos en sólo tres días).
    El complejo, que demandó una inversión de US$ 50 millones es el primero en categoría que cuenta con espacios verdes y amenities como gimnasio, piscina outdoor – Indoor con solarium o quinchos multiespacios en Río Cuarto. (Precios y otros detalles en nota completa).

Mié 21/09/2011

Duelo de gigantes en telefonía celular de los Premios InfoNegocios LA: Claro o Movistar

Aunque en Argentina, Chile y Uruguay también hay otros grandes operadores locales de telefonía celular, Claro y Movistar son los únicos players presentes en los tres países entre los que se dirimirá la mejor compañía del rubro en los Premios InfoNegocios Latinoamérica.
Como sucederá en las otras 9 categorías de este galardón serán los lectores de InfoNegocios de los tres países lo que votarán en octubre próximo; a partir de ahí las bases de datos se ponderarán por dos criterios: volumen de las poblaciones de cada mercado e Índice de Desarrollo Humano (IDC) que mide el PNUD.
Categoría:
Telefonía Celular
Nominados:
Claro
Movistar

  • Aunque en Argentina, Chile y Uruguay también hay otros grandes operadores locales de telefonía celular, Claro y Movistar son los únicos players presentes en los tres países entre los que se dirimirá la mejor compañía del rubro en los Premios InfoNegocios Latinoamérica.
    Como sucederá en las otras 9 categorías de este galardón serán los lectores de InfoNegocios de los tres países lo que votarán en octubre próximo; a partir de ahí las bases de datos se ponderarán por dos criterios: volumen de las poblaciones de cada mercado e Índice de Desarrollo Humano (IDC) que mide el PNUD.
    Categoría:
    Telefonía Celular
    Nominados:
    Claro
    Movistar