Plus

Vie 26/09/2014

Charla de amigos con un dólar paralelo en 16 pesos (oportunidades para el argentino de a pie)

(Por Ruben J. Ullúa, analista de Mercados Financieros – @Ullua) El dólar paralelo alcanzó ya los $ 16 y el oficial ronda los $ 8,45, con lo cual la brecha entre ambas cotizaciones alcanza ya el 90%. La falta de reacción por parte del gobierno a esta situación, al menos hasta el momento, lleva a pensar en la posibilidad que el avance del dólar paralelo pueda continuar y ello seguirá ejerciendo mayor presión inflacionaria en el futuro. Mira en la nota completa, la conversación entre dos amigos sobre “el” tema económico y que oportunidades hay en una economía con el freno de mano puesto.

  • (Por Ruben J. Ullúa, analista de Mercados Financieros – @Ullua) El dólar paralelo alcanzó ya los $ 16 y el oficial ronda los $ 8,45, con lo cual la brecha entre ambas cotizaciones alcanza ya el 90%. La falta de reacción por parte del gobierno a esta situación, al menos hasta el momento, lleva a pensar en la posibilidad que el avance del dólar paralelo pueda continuar y ello seguirá ejerciendo mayor presión inflacionaria en el futuro. Mira en la nota completa, la conversación entre dos amigos sobre “el” tema económico y que oportunidades hay en una economía con el freno de mano puesto.

Vie 26/09/2014

Logran embargo de más de $ 400.000 sobre bienes de Jorge Suau en la causa CBI

Basándose en la Ley de Defensa del Consumidor y en la jurisprudencia sobre inoponibilidad de la persona jurídica, un estudio de abogados logró que la justicia local autorizara el embargo preventivo sobre los bienes del fallecido titular de la financiera Cordubensis SA. Más detalles de la presentación, en nota completa.

  • Basándose en la Ley de Defensa del Consumidor y en la jurisprudencia sobre inoponibilidad de la persona jurídica, un estudio de abogados logró que la justicia local autorizara el embargo preventivo sobre los bienes del fallecido titular de la financiera Cordubensis SA. Más detalles de la presentación, en nota completa.

Vie 26/09/2014

Se fue Argota, se fue Morejón... se va también Romero Victorica de Allus

El que calla nada dice, establece la ley argentina, pero... el calla suele dejar dudas en materia de declaraciones periodísticas. 
Tras la salida de Marcela Argota (histórica directora de Allus desde los tiempos de Action Line) y la más reciente de Karen Morejón (comunicaciones corporativas), desde la empresa nadie responde al rumor del mercado: José Romero Victorica deja la empresa. ¿Quién lo remplazará? (ver en nota completa).

  • El que calla nada dice, establece la ley argentina, pero... el calla suele dejar dudas en materia de declaraciones periodísticas. 
    Tras la salida de Marcela Argota (histórica directora de Allus desde los tiempos de Action Line) y la más reciente de Karen Morejón (comunicaciones corporativas), desde la empresa nadie responde al rumor del mercado: José Romero Victorica deja la empresa. ¿Quién lo remplazará? (ver en nota completa).

Jue 25/09/2014

Avanzamos en las últimas rondas para votar por los ¡Hay Equipo! (¿ya participaste?)

Los registrados a El Diario de InfoNegocios reciben cada día un link diferente para completar sus votos en las distintas categorías de ¡Hay Equipo!
Para votar simplemente deberán seguir ese link (que sólo llega por e-mail) y emitir su sufragio.
Los que tengan “asistencia perfecta” estarán un paso más cerca de tener -totalmente gratis- un lugar en La Gran Noche de ¡Hay Equipo! (y ganarse un 0 Km… shhh…).

  • Los registrados a El Diario de InfoNegocios reciben cada día un link diferente para completar sus votos en las distintas categorías de ¡Hay Equipo!
    Para votar simplemente deberán seguir ese link (que sólo llega por e-mail) y emitir su sufragio.
    Los que tengan “asistencia perfecta” estarán un paso más cerca de tener -totalmente gratis- un lugar en La Gran Noche de ¡Hay Equipo! (y ganarse un 0 Km… shhh…).

Jue 25/09/2014

No era Amazon de allá, sino la “Amazon de Argentina”: Avenida! abre un local de “pick up” en Córdoba

Así como alguna vez los Chiclets impusieron su nombre a toda la categoría, Amazon (pionera como tienda de comercio electrónico) es casi un genérico y de ahí derivó la confusión que publicamos ayer sobre la apertura de un local a la calle.
“Nuestra empresa Avenida! (el "amazon" de Argentina, tal vez por eso la confusión) está abriendo locales de pick up (son puntos de retiro que facilitan la logística). Pronto abrimos en Córdoba”, nos confirma Pablo Simón desde el retail electrónico que crece a pasos gigantes en el país.

  • Así como alguna vez los Chiclets impusieron su nombre a toda la categoría, Amazon (pionera como tienda de comercio electrónico) es casi un genérico y de ahí derivó la confusión que publicamos ayer sobre la apertura de un local a la calle.
    “Nuestra empresa Avenida! (el "amazon" de Argentina, tal vez por eso la confusión) está abriendo locales de pick up (son puntos de retiro que facilitan la logística). Pronto abrimos en Córdoba”, nos confirma Pablo Simón desde el retail electrónico que crece a pasos gigantes en el país.

Jue 25/09/2014

La novela entre metalúrgicos y la UIC promete varios capítulos (historia de poder y traición)

Desde la amenaza de quebrar a la UIC protagonizada por “los díscolos” (José Porta -h-, Rosana Negrini, María Pía Astori y Miguel De Biasi) allá por el 2002, algo que finalmente no sucedió, que la central de los industriales cordobeses no vivía una situación interna tan tensa como la actual.
¿De qué se trata? Todo comenzó la semana pasada, cuando fue ungido presidente Gerardo Seidel en remplazo de Ercole Felippa. La polémica entonces se suscitó cuando el candidato de la Cámara de Empresarios Metalúrgicos (CIMCC), Emilio Etchegorry, no formó parte del Comité Ejecutivo. Pero las aguas no se calmaron y la CIMCC advirtió: “no dimos un paso atrás, estamos tomando envión”.

  • Desde la amenaza de quebrar a la UIC protagonizada por “los díscolos” (José Porta -h-, Rosana Negrini, María Pía Astori y Miguel De Biasi) allá por el 2002, algo que finalmente no sucedió, que la central de los industriales cordobeses no vivía una situación interna tan tensa como la actual.
    ¿De qué se trata? Todo comenzó la semana pasada, cuando fue ungido presidente Gerardo Seidel en remplazo de Ercole Felippa. La polémica entonces se suscitó cuando el candidato de la Cámara de Empresarios Metalúrgicos (CIMCC), Emilio Etchegorry, no formó parte del Comité Ejecutivo. Pero las aguas no se calmaron y la CIMCC advirtió: “no dimos un paso atrás, estamos tomando envión”.

Jue 25/09/2014

El consejo de Grobo hasta que cambie el piloto: sostener empleos (quejas porque los K tildan de “buitres” a empresarios locales)

Gustavo Grobocopatel sostuvo hoy que los empresarios deben hacer “todo un esfuerzo para sostener los empleos, hasta que haya los cambios que la economía y la sociedad requieren". Y le respondió al kirchnerismo, que compara a fondos buitres con empresarios locales.”Los productores agropecuarios en la Argentina trabajan, generan divisas, trabajos, inversión y lo hacen sin especulaciones. Por eso, que nos digan empresarios buitre es algo injusto, innecesario”, expresó.

  • Gustavo Grobocopatel sostuvo hoy que los empresarios deben hacer “todo un esfuerzo para sostener los empleos, hasta que haya los cambios que la economía y la sociedad requieren". Y le respondió al kirchnerismo, que compara a fondos buitres con empresarios locales.”Los productores agropecuarios en la Argentina trabajan, generan divisas, trabajos, inversión y lo hacen sin especulaciones. Por eso, que nos digan empresarios buitre es algo injusto, innecesario”, expresó.

Mié 24/09/2014

Desarrollistas bajan otro escalón en ventas (“quedarán los más eficientes” dice Ceduc)

El índice de la Ceduc volvió a registrar otro desplome en agosto de este año. Las operaciones en cuotas cayeron casi 50% y las de contado un 40%. En lo que va del año la baja fue de un 31,6% respecto a igual periodo de 2013 (casas – 44,1%; cocheras -52,4% y lotes + 6,1%). “Se está contrayendo la oferta, los datos son muy preocupantes”, reflexionó el titular de la entidad.

  • El índice de la Ceduc volvió a registrar otro desplome en agosto de este año. Las operaciones en cuotas cayeron casi 50% y las de contado un 40%. En lo que va del año la baja fue de un 31,6% respecto a igual periodo de 2013 (casas – 44,1%; cocheras -52,4% y lotes + 6,1%). “Se está contrayendo la oferta, los datos son muy preocupantes”, reflexionó el titular de la entidad.

Mié 24/09/2014

Fijate si andás flojo de papeles en Afluenta (autoevaluación crediticia con 3 datos y 1 clic)

El servicio que presentó la primera red social de préstamos entre personas de la región brinda información crediticia gratuita donde las personas podrán consultar por Internet, de manera confidencial e instantánea si sus antecedentes los habilitan para solicitar créditos en instituciones financieras de Argentina. Sólo basta Nombre, DNI y correo electrónico. Desde 2012 Afluenta entregó préstamos por $ 20.000.000 a un millar de familias argentinas.

  • El servicio que presentó la primera red social de préstamos entre personas de la región brinda información crediticia gratuita donde las personas podrán consultar por Internet, de manera confidencial e instantánea si sus antecedentes los habilitan para solicitar créditos en instituciones financieras de Argentina. Sólo basta Nombre, DNI y correo electrónico. Desde 2012 Afluenta entregó préstamos por $ 20.000.000 a un millar de familias argentinas.

Mié 24/09/2014

Suena raro, sí, pero… escuchamos que Amazon tendrá un local en Córdoba

Al principio creíamos que habíamos escuchado mal, pero luego sondeando descubrimos que es un “run-run” en el ambiente inmobiliario: el gigante de la venta por Internet, Amazon, estaría por tomar un local en la zona céntrica para concentrar depósitos y entregas en la ciudad.
Es todo lo que sabemos nosotros… ¿alguien más con datos confiables por allí?

  • Al principio creíamos que habíamos escuchado mal, pero luego sondeando descubrimos que es un “run-run” en el ambiente inmobiliario: el gigante de la venta por Internet, Amazon, estaría por tomar un local en la zona céntrica para concentrar depósitos y entregas en la ciudad.
    Es todo lo que sabemos nosotros… ¿alguien más con datos confiables por allí?

Mar 23/09/2014

¿Un dólar blue a $ 20 en el verano? para Carta Financiera es un escenario “muy probable”

Basándose en el “dólar convertibilidad”  (el cociente entre base monetaria y las reservas del Banco Central) el economista Miguel Ángel Boggiano asegura que el dólar blue puede llegar a $ 20 en marzo o incluso antes. Las Reservas del “Becerra” terminarían el año en $ 24.000 millones y la base llegaría al medio billón de pesos.

  • Basándose en el “dólar convertibilidad”  (el cociente entre base monetaria y las reservas del Banco Central) el economista Miguel Ángel Boggiano asegura que el dólar blue puede llegar a $ 20 en marzo o incluso antes. Las Reservas del “Becerra” terminarían el año en $ 24.000 millones y la base llegaría al medio billón de pesos.

Mar 23/09/2014

Atento desmiente rumores: “no nos vamos” (contact locales, el doble de caros que en la región)

Que la realidad de los Contact Centers en Argentina (y Córdoba) no es la mejor es indudable. El servicio que prestan se transformó en un commodity y la alta dependencia de la mano de obra hacen que los costos sean el doble que en Perú o Colombia. Posiblemente ése sea el origen de la versión de que este contact recorte sus operaciones e incluso que mude parte a otro país. “Lo descartamos de plano, sí es cierto que la situación es complicada pero no vamos a dejar este mercado. En algún momento esto cambiará”, desmintieron desde Atento.

  • Que la realidad de los Contact Centers en Argentina (y Córdoba) no es la mejor es indudable. El servicio que prestan se transformó en un commodity y la alta dependencia de la mano de obra hacen que los costos sean el doble que en Perú o Colombia. Posiblemente ése sea el origen de la versión de que este contact recorte sus operaciones e incluso que mude parte a otro país. “Lo descartamos de plano, sí es cierto que la situación es complicada pero no vamos a dejar este mercado. En algún momento esto cambiará”, desmintieron desde Atento.