Atento desmiente rumores: “no nos vamos” (contact locales, el doble de caros que en la región)

Que la realidad de los Contact Centers en Argentina (y Córdoba) no es la mejor es indudable. El servicio que prestan se transformó en un commodity y la alta dependencia de la mano de obra hacen que los costos sean el doble que en Perú o Colombia. Posiblemente ése sea el origen de la versión de que este contact recorte sus operaciones e incluso que mude parte a otro país. “Lo descartamos de plano, sí es cierto que la situación es complicada pero no vamos a dejar este mercado. En algún momento esto cambiará”, desmintieron desde Atento.

“No somos competitivos”, había resumido hace unas semanas José Romero Victorica, el presidente de Allus, al describir en IN Semanal la situación del sector.

La cuestión está complicada para este rubro porque los costos han hecho mella en la rentabilidad y otros países son muchos más competitivos. “Sin embargo la calidad de los recursos humanos de Argentina, y los de Córdoba en particular, es ampliamente superior a la de otros países de la región”, comenta un viejo conocedor de este negocio.

En ese marco, los rumores de recortes y hasta de “mudanzas” de contact centers a otras provincias (Chaco, Tucumán) o países (Perú, Colombia) se repitieron en los últimos días.

Uno de ellos consignaba que Atento estaría analizando mudar su centro de operaciones a Perú. “No es cierto. Sí estamos preocupados por la situación y porque hay 1.500 familias que dependen de nosotros, pero no nos vamos”, dijeron desde la empresa y negaron problemas.

“Córdoba es una plaza con recursos humanos calificados y en los dos últimos años se ha ido especializando el perfil de los telemarketers por uno más profesional”, resumen desde Atento.

La firma asegura que está diversificándose y apostando a brindar servicios a redes sociales y Whatsapp para maximizar nuestros recursos.

“Estamos capacitando a decenas de supervisores y no haríamos eso si pensamos en irnos ¿no?”, enfatizaron. 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.